Comment
Author: Admin | 2025-04-27
De mercado.Maker: Operación de trading que efectúa una orden a un precio límite. Servicios adicionalesTambién es importante revisar los servicios y productos con los que trabaja. Hay exchanges más completos que otros y quizás el mejor ejemplo es Bit2Me.Entre los servicios de valor añadido clásicos está el área de formación y los recursos que dedica el exchange a instruir a sus usuarios o si dispone de servicios de análisis o de actualidad.También entra en esta categoría servicios como préstamos sobre criptomonedas, staking, farming y otras modalidades de earn o si tiene o no API para poder operar con tu propio software.Ver más en Bit2me" texto-apoyo="" texto-cta="Ver más en Bit2me">👉 En esta línea, te dejo con nuestro artículo donde podrás valorar las mejores plataformas para hacer staking con criptomonedasCercanía Por último, también hay que analizar la experiencia como usuario. Si la plataforma es o no intuitiva y la atención al cliente. Aquí conviene buscar un exchange que responda rápido, que tenga disponibilidad, que sea fácil de contactar y que te atienda en castellano. ¿Cómo funciona un exchange de criptomonedas?Un "crypto exchange" centralizado funciona, fundamentalmente, de la misma forma que las plataformas intercambio de activos clásicos, la diferencia es lo que se negocia, en este caso pares de "cryptos" (LTC/BTC) o pares de "crypto"/fiat (BTC/USD) la alta volatilidad de estos pares es lo que, generalmente, atrae a los usuarios de las plataformas de trading.Estas plataformas generan ingresos de diversas formas, aunque la más importante son las comisiones al volumen de operaciones (generalmente calculado a 30 días), también obtienen ingresos de las siguientes maneras:Comisiones de depósito y de retiro de fiat o criptomonedas, aunque tienen menor importancia y son menos comunes Ofrecimiento de servicios de "margin lending" y apalancamiento, que te cobran un tipo de interés y/o un porcentaje de las ganancias. Tarifas premium que permiten disminuir las comisiones, más datos, opciones avanzadas y cuestiones similares.Hay dos tipos de operaciones básicas, las órdenes limitadas y las órdenes a mercado. De esta forma, las órdenes limitadas son las que dan liquidez al mercado, por ello se llama operación "maker", por el contrario las órdenes a mercado retiran liquidez, de ahí "taker". Por ejemplo, poner tus "cryptos" en venta a un precio determinado es una operación "maker", venderlas al precio de mercado es una operación "taker". Generalmente las comisiones "maker" son más bajas, es una forma de incentivar la provisión de liquidez para el mercado.
Add Comment