Canelle mazaud

Comment

Author: Admin | 2025-04-28

ReferencesYang, X., Chen, B.C., Maity, M., Ferrara, E.: Social politics: agenda setting and political communication on social media. In: Spiro, E., Ahn, Y.Y. (eds.) Social Informatics. Lecture Notes in Computer Science. Springer, Cham (2016). https://doi.org/10.1007/978-3-319-47880-7_20Chapter Google Scholar Sanders, K., Canel, M.J. (eds.): Government Communciation. Bloombury, New York (2013)Anduiza, E., Jensen, M., Jorba, L.: Digital Media and Political Engagement Around the World: A Comparative Analysis. Cambridge University Press, Cambrigde (2012)Book Google Scholar Lluch Villar, P.: Podemos: nuevos marcos discursivos para tiempos de crisis. Redes sociales y liderazgo mediático. Revista Dígitos 1, 111–125 (2015). https://doi.org/10.7203/rd.v0i1.6Article Google Scholar Meri, L.: Twitter-retórica para captar votos en campaña electoral. El caso de las elecciones de Cataluña de 2015. Comunicación y hombre 12(2016), 97–118 (2016). https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2016.12.190.97-118Article Google Scholar López-García, G.: Nuevos y viejos liderazgos: la campaña de las elecciones generales españolas de 2015 en Twitter. Commun. Soc. 29(3), 149–167 (2016)Article Google Scholar Zumárraga Espinosa, M., Reyes Valenzuela, C., Carofilis Cedeño, C.: ¿Verdad o ficción? El uso político de las redes sociales en la participación política offline en las elecciones presidenciales en Ecuador. Análisis político 30(91), 130–145 (2017). https://doi.org/10.15446/anpol.v30n91.70268Article Google Scholar Navia, P., Ulriksen Lira, C.P.: Tuiteo, luego voto. El efecto del consumo de medios de comunicación y uso de redes sociales en la participación electoral en Chile en 2009 y 2013. Cuadernos. Info. 40, 71–88 (2017). https://doi.org/10.7764/cdi.40.1049Article Google Scholar Resina De la Fuente, J.: Ciberpolítica, redes sociales y nuevas movilizaciones en España: el impacto digital en los procesos de deliberación y participación ciudadana. Med. Soc. 7,

Add Comment