Altura crypto

Comment

Author: Admin | 2025-04-28

En antepié, lo mismo que la versión anterior.Para los perfiles de altura que tiene no posee una base demasiado ancha y esto quizá colaboró de manera negativa para prácticamente la única o principal pega que tenía la primera Novablast, la estabilidad de talón.ASICS ha tenido muy claro en esta segunda edición cuáles eran los puntos débiles sobre los que trabajar. Como he dicho, la estabilidad de talón era quizá el principal problema ya que era una zapatilla con muchísimo recorrido de amortiguación, no demasiado ancha en talón para la altura de perfil que tenía y, además, el drop era marcado. Era una zapatilla tirando a inestable pero, a su vez, muy enfocada a corredores que aterrizaban de talón, justo en la zona inestable y, a pesar de esto, la zapatilla era impresionante.Pues bien, los cambios en el chasis que se han aplicado en esta nueva Novablast van centrados en corregir esto sin cambiar la esencia de la zapatilla.Los perfiles de mediasuela son 38 mm de altura del pie con respecto al suelo en talón y 30 mm en antepié con el consiguiente drop de 8 mm.En este punto hay que hacer notar dos cosas. Para empezar, las cifras oficiales de ASICS son de 30 mm en talón y 22 mm en antepié, imagino que solo midiendo la mediasuela y dejando de lado plantilla, strobel board y suela porque he medido varias veces y con distintos métodos la altura al suelo, y con plantilla son 38-30.Además, con ellas en los pies sabes que no son 30 mm porque es un estándar en zapatillas de entrenamiento tan común que estás acostumbrado a esa altura y la ASICS Novablast 2 no la tiene sino que tiene más.Los 8 mm de drop es la otra novedad. Se baja de 10 mm a 8 mm para hacer más dinámica a la zapatilla y, sobre todo, para que invite a aterrizar de manera más adelantada o, simplemente, en mejor posición para transicionar de la manera más rápida posible.Esto va a hacer que se note mucho menos la inestabilidad por varios motivos: el pie está menos tiempo

Add Comment